Descripción general
El correo electrónico sigue siendo el principal vector de amenazas para los agentes malintencionados que desean acceder a su entorno para robar datos confidenciales, obtener acceso a recursos financieros o ejercer una presión constante sobre archivos para exigir un rescate.
De hecho, según el Informe de Investigaciones de Violaciones de Datos de Verizon (2022), el 36 % de las infracciones llevadas a cabo con éxito se produjeron mediante suplantación de identidad, mientras que la participación del ransomware en las infracciones se duplicó con respecto al año anterior, hasta alcanzar el 25 %. Dado que un tercio de los ataques de ransomware llegan por correo electrónico, nunca ha habido tanto en juego para las organizaciones. Por desgracia, cuando un correo electrónico malintencionado logra su propósito, vemos cómo empleados desinformados y sin formación ponen en riesgo a las organizaciones a través de su comportamiento.
Presentación de FortiPhish
Fortinet FortiPhish es un servicio de simulación de suplantación de identidad para poner a prueba a sus empleados contra técnicas de suplantación de identidad del mundo real identificadas por FortiGuard Labs, la organización de investigación e inteligencia de élite de Fortinet sobre amenazas de ciberseguridad. Con las pruebas de suplantación de identidad como parte de su programa de concienciación de seguridad más amplio, sus empleados pueden aprender a reconocer, evitar e informar sobre ciberamenazas basadas en el correo electrónico, incluyendo phishing, suplantación de identidad, Compromiso del Correo Electrónico Empresarial y ransomware (software de secuestro de datos).