Evaluación y detección temprana de enfermedades
Detección temprana
Estamos comprometidos con apoyar a los sistemas sanitarios para mejorar la evaluación y detección temprana de enfermedades a través de soluciones digitales innovadoras.
La creciente escasez de profesionales sanitarios, las restricciones económicas y el aumento de los casos de enfermedades crónicas ponen en evidencia los límites de los métodos tradicionales.1,2 La detección temprana es fundamental para abordar el aumento de las enfermedades no transmisibles (ENT), pero los programas de evaluación y detección temprana de enfermedades enfrentan dificultades como la accesibilidad limitada y la baja participación de los pacientes, por lo que es esencial innovar y mejorar estos esfuerzos.
Carga de las ENT: aproximadamente 41 millones de personas mueren cada año por enfermedades no transmisibles, lo que equivale al 74 % de todas las muertes en el mundo1
Escasez de personal: para el 2030, habrá un déficit de 10 millones de trabajadores sanitarios2
Falta de tiempo de los médicos: los proveedores de atención primaria (PCP, por sus siglas en inglés) necesitan 14,1 horas al día para brindar los cuidados preventivos recomendados por las directrices de EE. UU.3
Baja participación en los programas de detección: menos del 70 % de las personas de entre 50 y 75 años participan en programas de detección del cáncer colorrectal en EE. UU.4
Abordamos estas dificultades con soluciones digitales innovadoras.
Aprovecha la IA a fin de proporcionar a los médicos herramientas para una toma de decisiones precisa y oportuna
Las plataformas digitales garantizan un acceso más amplio a la detección, lo que ayuda a llegar a más pacientes de manera eficaz.
Acelera el diagnóstico con algoritmos que permitan la detección temprana de enfermedades e intervenciones oportunas.
Optimiza los procesos para mejorar la gestión de recursos y reducir los costos del sistema.
Las soluciones digitales y la tecnología de IA abordan las dificultades sanitarias actuales mediante la capacitación de los médicos para tomar decisiones fundamentadas y ofrecer una atención eficaz a los pacientes. Las soluciones digitales innovadoras también pueden desempeñar un papel fundamental en los programas nacionales de detección, lo que ayuda a los directores de programas a obtener una mayor transparencia. En Roche, nos comprometemos a proporcionar las herramientas adecuadas a los sistemas sanitarios y a los profesionales. A continuación, encontrarás más información sobre ejemplos de soluciones navify que repercuten en la atención al paciente en la actualidad.
navify® Algorithm Suite es una biblioteca de algoritmos médicos en la que los usuarios acceden a una creciente colección de algoritmos clínicamente validados para ayudar a respaldar su proceso de toma de decisiones clínicas. De forma similar a una tienda de aplicaciones, navify Algorithm Suite ofrece un lugar único y práctico para encontrar algoritmos de Roche y de terceros, lo que facilita la integración y mejora la seguridad de los datos.
El flujo de trabajo clínico se optimizó y pasó de tener 10 pasos manuales a solo 1, lo que disminuye el potencial de error.5
La integración de navify Algorithm Suite con sistemas de laboratorio como el sistema de información de laboratorio (LIS, por sus siglas en inglés) reduce los pasos manuales mediante la automatización. El usuario ya no necesita tomar alícuotas de la muestra, asignarlas a una gradilla, analizarlas por separado e ingresar los resultados. La implementación de los algoritmos navify GAAD con navify Algorithm Suite permite ahorrar entre 3 y 4 minutos por caso para ~40 casos por día según los informes del director del laboratorio en una entrevista semiestructurada.5
Medizinische Hochschule Hannover, un hospital universitario establecido en Hannover, Alemania, se compromete a utilizar el algoritmo navify GAAD y navify Algorithm Suite en conjunto con el fin de captar los beneficios clínicos del algoritmo GAAD para el carcinoma hepatocelular (CHC). “El algoritmo GAAD es como un parámetro digital que se ejecuta de forma rutinaria como un valor normal de laboratorio; ahora no debemos hacer ningún esfuerzo adicional”, afirma el director de laboratorio, el Prof. Dr. Ralf Lichtinghagen.5
La integración a través de navify Algorithm Suite aumenta la seguridad de los datos y estandariza nuestros procesos conformes con IVDR.
Descubre cómo navify Cervical Screening respalda la detección a través de herramientas digitales avanzadas. Un modelo detallado de impacto sanitario y económico destaca los beneficios de la mejora del cumplimiento de las directrices de la detección, como la reducción de los costos sanitarios, la agilización de los flujos de trabajo y la mejora del compromiso de los pacientes. Descubre cómo la incorporación de navify Cervical Screening puede ayudar a reducir la carga mundial del cáncer de cuello uterino y respaldar los objetivos de eliminación de la OMS.6
navify Cervical Screening transforma la detección del cáncer de cuello uterino de métodos circunstanciales en programas organizados y sistemáticos. En el reciente estudio de caso, mejoró el cumplimiento de las directrices, redujo la falta y el exceso de pruebas y optimizó los recursos sanitarios.6 Los componentes clave incluyen lo siguiente:
Seguimiento del paciente: estandarización de la atención y posibilidad de actuar hasta 15 veces más rápido en caso de resultados anormales6
Análisis de la población: seguimiento del rendimiento, identificación de brechas y optimización del uso de recursos para una mejor gestión del programa.
Explora más